En este post veremos como instalar LibreOffice 4 en Fedora 18, lo explicare paso a paso, para que sepas lo que estas haciendo y no solo sea un copy/paste.
En el siguiente enlace pueden ver si su equipo cumple con los requisitos para instalarlo:
http://www.libreoffice.org/download/system-requirements
Aquí dejo los requisitos para Linux:
Linux kernel versión 2.6.18 o superior;
glibc2 versión 2,5 o superior;
gtk versión 2.10.4 o superior;
Pentium-compatible PC (Pentium III, Athlon o más-reciente sistema recomendado);
256 MB de RAM (512 MB de RAM recomendado);
Hasta 1.55Gb espacio disponible en el disco duro;
X Server con 1024x768 de resolución (resolución más alta recomendada), con al menos 256 colores;
Gnome 2.16 o superior, con el gail 1.8.6 y 1.7 de spi-paquetes (necesario para la compatibilidad con la tecnología asistida [AT] herramientas), u otro compatible GUI (como KDE, entre otros).
¿Como saber si tenemos instalados los paquetes que necesitamos según los requerimientos?. Si tienes Fedora 18 con Gnome no hace falta que verifiques:
rpm -q kernel rpm -q glibc rpm -q gtk2 rpm -q gnome-panel (Porque tengo gnome)
A instalar se ha dicho: El primer paso consiste en descargar Libreoffice desde la página oficial y la traducción al español de la interfaz.
Libreoffice para 32 bits:
Descargar.
Libreoffice para 64 bits:
Descargar
Interfaz en español 32 bits:
Descargar
Interfaz en español 64 bits:
Descargar
Yo les mostraré como instalar el de 64 bits, pero es lo mismo para el de 32, únicamente cambian los nombres de las carpetas por unos números. Abrimos la terminal y nos logueamos como root, con el comando: su
Si tenemos instalado libreoffice 3, lo desinstalaremos de la siguiente manera:
yum remove libreoffice*Entramos a la carpeta donde hemos descargado los paquetes:
cd /home/Tu_Usuario/DescargasNota: puede teclear el comando y las primeras dos letras del nombre del archivo comprimido o carpeta y utilizar el tabulador para acompletar el nombre.
Descomprimimos el archivo:
tar -xvf LibreOffice_4.0.3_Linux_x86-64_rpm.tar.gzEntramos a la carpeta descomprimida:
cd LibreOffice_4.0.3_Linux_x86-64_rpmInstalamos las aplicaciones del paquete de ofimatica con el comando:
yum localinstall RPMS/*.rpmInstalamos el paquete que nos integra el libreoffice en nuestro menu.
yum localinstall RPMS/desktop-integration/libreoffice4.0-freedesktop-menus-4.0.3*.noarch.rpmRegresamos a nuestra carpeta de descargas:
cd ..Descomprimimos:
tar -xvf LibreOffice_4.0.3_Linux_x86_rpm_langpack_es.tar.gzEntramos a la carpeta descomprimida del paquete de la interfaz en español:
cd LibreOffice_4.0.3_Linux_x86_rpm_langpack_es/RPMSInstalamos los RPMS:
yum -y localinstall *.rpm
Vídeo:
Que tal!
ResponderEliminarEn el penúltimo paso entré a RPMS.
Saludos!!
Logueate como root con el comando:
ResponderEliminarsu
Entra a la carpeta donde este la carpeta del instalador con:
cd Descargas si es en Descargas
Para eliminar la carpeta lo haces con el comando:
rm -r NombreCarpeta.y presionas enter.
Saludos!
Muy bien es la mejor explication. que en encontrado....
ResponderEliminarEn la ultima actualizacion de fedora 19 no es necesario la parte de integracion al menu... pero todo lo demas genial....
Eliminar